
Antofagasta, eje logístico para el crecimiento binacional
En el marco de una intensa agenda territorial, el Embajador de Argentina en Chile, Jorge Faurie, visitó la Región de Antofagasta y sostuvo una reunión clave con el gobernador regional Ricardo Díaz Cortés, en la que abordaron el avance del Corredor Bioceánico Vial, una iniciativa estratégica para el comercio entre ambos países.
Durante el encuentro, Faurie subrayó que Antofagasta representa una oportunidad histórica y logística para las provincias del norte argentino:
“Antofagasta es un faro referencial para las provincias del norte argentino para sacar su producción hacia los mercados más dinámicos, como los del Pacífico”.
Reactivación de vínculos históricos y comerciales
El embajador indicó que esta visita responde a una estrategia de fortalecimiento del diálogo con sectores productivos y autoridades locales, señalando que la relación entre Antofagasta y el norte argentino tiene raíces que se remontan a más de 200 años.
“Estamos en un momento clave para actualizar esos lazos comerciales y mostrar al empresariado argentino las oportunidades que ofrecen los puertos del norte de Chile. Esta vinculación es histórica, pero hoy puede tomar un nuevo impulso gracias al Corredor Bioceánico”.
Oportunidades para emprendedores y consumidores locales
El gobernador regional Ricardo Díaz valoró el encuentro y señaló que uno de los objetivos es facilitar el ingreso de productos argentinos a los mercados locales, generando beneficios directos para los consumidores antofagastinos.
“Queremos que los productos argentinos lleguen a nuestras góndolas con mejores precios y mayor diversidad. Estamos trabajando en medidas concretas en los pasos fronterizos como Sico y Jama, para avanzar en esta integración”.
Díaz también destacó el potencial del Corredor no solo como vía logística, sino como plataforma para nuevas industrias:
“Buscamos que este corredor también impulse la industria alimentaria y el desarrollo de emprendimientos conjuntos entre Chile y Argentina”.
Agenda estratégica con actores públicos y privados
Durante su paso por la región, el embajador Jorge Faurie también se reunió con:
- La delegada presidencial de Antofagasta, Karen Behrens.
- El delegado presidencial del Loa, Miguel Ballesteros.
- El gerente general de la Empresa Portuaria Antofagasta (EPA), Carlos Escobar.
- Representantes del directorio de Antofagasta Terminal Internacional (ATI).
- Empresarios locales y empresarios argentinos con presencia en la zona.
Este recorrido forma parte de una agenda binacional para potenciar el comercio, la logística y la integración regional en torno al Corredor Bioceánico, uno de los proyectos más relevantes para el desarrollo territorial de ambos países.