Diputada Ahumada denuncia falta de acción de Contraloría de Antofagasta ante irregularidades cometidas por Municipio de Taltal en 2023


La diputada del Partido Social Cristiano, Yovana Ahumada, llegó hasta la sede central de la Contraloría General de la República para reunirse con su titular, Dorothy Pérez, y denunciar la falta de acción de la Contraloría Regional de Antofagasta ante una serie de irregularidades cometidas por el Municipio de Taltal en 2023.


Más de $2.400 millones en gestión deficiente

Según detalló la parlamentaria por la región de Antofagasta, la Contraloría Regional realizó una auditoría financiera al municipio en 2023, detectando múltiples falencias graves:

  • $2.400 millones mal gestionados
  • Deuda previsional superior a $500 millones
  • Cotizaciones impagas
  • Prácticas irregulares en el Departamento de Educación Municipal (DAEM)

“Estamos hablando de recursos que no se pueden perder y que tienen que recuperarse para ir en ayuda de nuestras vecinas y vecinos”, afirmó Ahumada.


Denuncian nulo cumplimiento de medidas correctivas

Pese a que el informe de auditoría ordenaba procedimientos disciplinarios y correcciones urgentes, la diputada señaló que no se ha tomado ninguna acción concreta.

“Me parece muy grave que se mantenga esta situación sin que nadie se haga responsable ni se hayan entregado soluciones”, indicó.


Ahumada: “No puede haber impunidad en la gestión pública”

La diputada insistió en que los responsables deben rendir cuentas, ya que los antecedentes del caso están sobre la mesa y son públicos.

“Me reuní con la Contralora en Santiago para pedir que actúe dentro de sus atribuciones. No se puede permitir que los responsables sigan en sus cargos como si nada ocurriera”, declaró.

También recalcó que seguirá elevando el caso a todas las instancias necesarias hasta que haya sanciones y se restituya el dinero mal utilizado.


Comunidad sigue esperando respuestas

Ahumada cerró su declaración reafirmando su compromiso con la transparencia y los trabajadores municipales:

“Aquí se detectó una irregularidad que al parecer no quiere ser corregida. Las cotizaciones de los trabajadores deben quedar al día, y los recursos deben recuperarse”, concluyó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *