Con alto estándar ambiental: avanza la construcción de crematorio público en Antofagasta

Infraestructura única en el norte de Chile

La construcción de crematorio público en Antofagasta avanza con un 26% de progreso, consolidándose como el primero en su tipo entre la Quinta Región y Arica. Este proyecto busca entregar un servicio funerario digno, accesible y con altos estándares ambientales para toda la comunidad.

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic, valoró el impacto del proyecto: “Será el primer crematorio público del norte grande. Queremos facilitar el acceso a este servicio con precios justos y sin generar impacto ambiental negativo”.

Instalaciones modernas y acceso universal

El diseño contempla salas de cremación, tratamiento, refrigeración y ceremonias, además de estacionamientos, miradores y 286 nichos para ánforas. Las obras se desarrollan en una superficie de 1.200 m², con participación de empresas locales.

El jefe de Ejecución de Obras, Gastón Núñez, explicó que la infraestructura se construye en hormigón armado y cumple con exigencias técnicas rigurosas: “No habrá humo ni olores molestos. La comunidad puede estar tranquila”.

Cercanía con la comunidad y enfoque ambiental

Yantiel Calderón, directora de DIDECO, recalcó que se mantendrá informada a la ciudadanía durante todo el proceso. “Este crematorio público es para las familias de Antofagasta, pensado con transparencia y sentido social”.

El municipio estima que la entrega de este moderno crematorio se concrete durante el primer semestre de 2026, marcando un precedente en infraestructura pública sustentable para el norte del país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *