Espacio deportivo convertido en foco de inseguridad
La diputada Yovana Ahumada (Partido Social Cristiano) realizó un enérgico llamado al Gobierno para recuperar la cancha tomada en Antofagasta, específicamente en la población Oasis del sector norte. Según denuncias vecinales, el espacio, que antes servía como lugar de recreación para niños y jóvenes, hoy está completamente ocupado de forma ilegal, transformado en estacionamiento clandestino y vertedero.
«Este era un lugar donde los niños jugaban, se reunían las familias y se fortalecía la comunidad. Hoy está tomado, lleno de basura y estructuras ilegales. Los vecinos ya no pueden vivir tranquilos», señaló la parlamentaria tras visitar el sector.
Oficio a Bienes Nacionales y Delegación Presidencial
Frente a esta situación, Ahumada ofició al ministro de Bienes Nacionales, Francisco Figueroa, y a la delegada presidencial regional, Karen Behrens. Les pidió actuar con urgencia para desalojar la toma y recuperar la cancha tomada en Antofagasta, devolviendo el espacio a la comunidad.
«Hemos solicitado que las autoridades se presenten en terreno, escuchen a los vecinos y adopten medidas concretas. No se entiende cómo esta situación se mantiene sin intervención desde hace meses», criticó la diputada.
Vecinos denuncian abandono y aumento de delitos
Los habitantes del sector afirman que la ocupación del lugar ha incrementado la inseguridad, con presencia de delincuencia, insalubridad y balaceras. “La gente tiene miedo. Esta población era tranquila, con vecinos trabajadores. Ahora viven con miedo todos los días”, agregó Ahumada.
El oficio enviado también solicita reforzar la seguridad del sector, incluyendo mayor presencia policial, patrullajes permanentes e instalación de cámaras de vigilancia.
Llamado a restablecer espacios públicos y seguridad
Finalmente, la parlamentaria recalcó la importancia de recuperar los espacios públicos tomados y restablecer el orden en los barrios: “No estamos pidiendo favores, estamos exigiendo que el Estado cumpla su rol. Las familias del norte de Antofagasta merecen vivir con dignidad y sin miedo”, concluyó.