
Nueve parlamentarios socialistas firmaron un documento que busca renovar el proyecto del Partido Socialista (PS), fusionando sus raíces históricas con una visión audaz de futuro. Bajo el título “Chile requiere un nuevo socialismo para un nuevo tiempo”, el texto plantea que la crisis actual no es de liderazgos individuales, sino de una forma de hacer política desconectada de la sociedad.
Una alternativa con identidad y futuro
El documento fue suscrito por los diputados Daniel Manouchehri, Daniella Cicardini, Daniel Melo, Marcos Ilabaca, Leonardo Soto, Ana María Bravo, Tomás De Rementería, Arturo Barrios y Nelson Venegas. En él, afirman que:
“Lo que está en crisis no son los principios del Socialismo Democrático, sino los moldes con que los hemos intentado representar.”
En oposición a quienes idealizan el legado de la Concertación o se diluyen sin condiciones en alianzas con otras fuerzas, los firmantes proponen reconstruir un proyecto propio, con identidad y ambición de futuro:
“La salida no está en la añoranza ni en la subordinación.”
Renovación política con propósito
El texto critica el inmovilismo interno y la falta de conexión con la ciudadanía:
“La renovación no puede seguir siendo un discurso vacío. La política no es un derecho vitalicio. Es un servicio al pueblo.”
Plantean que el nuevo socialismo debe liderar con convicción y propuestas claras, con presencia en el territorio, pero también en espacios digitales:
“Hoy se disputa poder en múltiples dimensiones: en la asamblea territorial y en TikTok, en el sindicato y en Instagram, en la feria y en los foros virtuales. Y ahí debemos estar.”
Tres transformaciones urgentes
El documento identifica tres desafíos estratégicos que deben guiar al socialismo del siglo XXI:
- Crisis climática: “El socialismo debe encabezar esta causa con propuestas concretas y sentido de urgencia.”
- Crisis democrática: Proponen una democracia participativa con poder ciudadano real.
- Transformación tecnológica: La izquierda debe intervenir con ética y capacidad de regulación democrática.
Seguridad como causa progresista
Los parlamentarios también abordan el tema de la seguridad, reivindicando una visión desde la justicia social:
“La seguridad es un derecho popular. El Estado debe actuar con fuerza donde haya crimen, pero también con inteligencia donde el crimen nace.”
Llamado urgente a actuar
El documento finaliza con un llamado a decidir el rumbo del PS con claridad:
“O el Socialismo Democrático se transforma con coraje y visión, o se disuelve en la irrelevancia.”
Y concluye con una frase que condensa el espíritu del manifiesto:
“La historia no premia a quienes administran lo que fue. Premia a quienes tienen el coraje de construir lo que viene.”