Teletón Antofagasta Memoria 2024: más de 41 mil atenciones y 134 nuevas familias beneficiadas

La Memoria 2024 de Teletón Antofagasta reveló un sólido avance en rehabilitación e inclusión en la región. Durante el último año, el instituto entregó 41.030 atenciones gratuitas a 1.257 niños, niñas y jóvenes, dando además la bienvenida a 134 nuevos pacientes. Esta cuenta pública fue presentada en un encuentro con empresas, organizaciones sociales y autoridades regionales, consolidando el respaldo a la próxima campaña nacional del 28 y 29 de noviembre.


Más de 41 mil atenciones gratuitas en 2024

La sede regional de Teletón informó que entregó 41.030 atenciones clínicas y terapéuticas, reafirmando su rol como pilar de rehabilitación integral en el norte del país. El trabajo realizado fue posible gracias al aporte solidario de la comunidad y al compromiso del equipo humano del instituto.


Nuevas familias se integran al proceso de rehabilitación

Durante 2024, 134 nuevas familias ingresaron a Teletón Antofagasta. Cada una de ellas inició un proceso personalizado de atención, acompañado por equipos especializados y con acceso a ayudas técnicas, cirugías y seguimiento continuo.


Equipo clínico comprometido con la excelencia

El instituto funcionó con 40 profesionales altamente calificados, quienes realizaron:

  • 25 cirugías
  • 1.461 procesos de fabricación y reparación de órtesis y prótesis
  • 127 ayudas técnicas como sillas de ruedas, andadores y carritos.

Este trabajo se desarrolla con un enfoque humano y técnico, donde la calidad de la atención es tan importante como el acompañamiento emocional a las familias.


Tecnología, innovación y estándares internacionales

Uno de los principales hitos del centro es su Laboratorio de Marcha, el único en su tipo en la zona norte. Esta unidad permite evaluaciones biomecánicas avanzadas, que optimizan los tratamientos y mejoran la calidad de vida de los pacientes.

Además, el instituto cuenta con acreditaciones nacionales e internacionales, como la CARF (Commission on Accreditation of Rehabilitation Facilities) y la acreditación de la Superintendencia de Salud, lo que asegura altos estándares clínicos y operativos.


Transparencia como valor institucional

Teletón reafirma su compromiso con la transparencia a través de la publicación de su Memoria 2024, disponible para descarga en www.teleton.cl/transparencia. La plataforma incluye indicadores, uso de recursos y actividades realizadas durante el último año, promoviendo una rendición de cuentas clara y accesible.


Teletón 2025: todos invitados a una nueva cruzada

La próxima campaña Teletón 2025 se realizará el 28 y 29 de noviembre, con el tradicional programa de 27 horas y el gran cierre en el Estadio Nacional. La invitación es a renovar el compromiso por la inclusión y seguir apoyando esta obra que une a todo Chile.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *